• (+57)310 820 2010
  • hotel.max.sas@gmail.com
EL ENCANO

Visita la corota. En la laguna de la cocha

Laguna de la cocha


El reflejo del cielo en el agua y sus casas pintorescas constituyen un ambiente mágico para quienes la visitan. Es el segundo cuerpo de agua natural más grande de Suramérica y se encuentra en el sistema de páramos más bajo del mundo; en sus alrededores se asientan comunidades campesinas descendientes de indígenas, que consideraban el área como un lugar sagrado. Allí se disfruta de las noches en sus chalets, paseos en lancha, su gastronomía, como la trucha arco iris y sus deliciosos dulces artesanales.

Tiene una extensión total de 5.989 hectáreas, una temperatura promedio de 9 grados enclavada en lo alto de la montaña a una altura de 2.760 m sobre el nivel del mar y una temperatura que oscila entre los 11 y 13 grados, su paisaje es armonioso y tranquilo, ideal para el descanso. Mide 20 kilómetros de largo por 5 kilómetros de ancho y en la parte más profunda tiene 75 metros, está rodeada de apacibles bosques y es navegable hasta la isla de Corota.

Santuario de Flora y Fauna Isla de la Corota


Es una isla ubicada dentro del lago Guamuez. Su vegetación la forma un bosque primario y la fauna la constituyen unas pocas especies de aves. En ella se desarrolla especialmente el turismo científico; la corota cuenta con un sendero de 500 m de largo que atraviesa la isla. Bajo una bóveda de árbol es simétrica como un rompecabezas, el visitante se encuentra con variedad de orquídeas helechos que completan un hermoso cuadro natural. El santuario de la Virgen de Lourdes coma otro sitio dentro de la isla coma es un lugar de peregrinación anual, dónde se realiza la fiesta en su honor con homenajes de tipo religioso y cultural.

Conocer más